A estas alturas y con el boom de lo vegetal en interiorismo todos hemos oído hablar de la monstera, una maxi hoja verde que aparece en los ambientes más selectos. Junto a ella, el eucalipto también, cactus y crasas. Las hojas verdes lo han llenado todo y parece que la tendencia, con su frescor, seguirá presente todo 2018 y más allá.
Lo más positivo del verde, que hace que aquel Pantone greenery -que tanto dio que hablar- siga presente, es la sensación de frescor y conexión con la naturaleza. Es un tono que relaja y favorece la concentración. Las hojas salpican paredes con papeles y láminas. También ventanas y sofás con textiles muy vegetales. Y no faltan las plantas dentro de casa. ¿Quieres inspirarte? Sigue la guía para ver cómo debes llevártelas a casa…
Las plantas ayudan a purificar los espacios y muchas de ellas hasta eliminan las malas vibras; esa es una de las razones por las que debes de tener si o si en tu casa
Sabemos que con tan poco espacio una maceta es difícil de colocar.
Pero puedes crear diferentes espacios alrededor de tu casa para que coloques tus plantas favoritas
Las paredes puedes ser tu mejor aliado, ya que en ellas puedes colocarlas sin que te quiten mucho espacio en tu departamento pequeño
Ademas pueden hacer un diseño muy minimalista y moderno
Las flores y plantas de temporada son siempre la mejor opción para decorar la casa por dentro y por fuera. Sobre todo en primavera, cuando todo está empezando, y la naturaleza se muestra en todo su esplendor. les comentare los secretos para llenar cada rincón con su color, fragancia y frescor. Mi apuesta: “Mezclar bulbos, enredaderas y aromáticas, mejor en maceta que cortados. Así te durarán toda la temporada”. ¡Descubre los mejores consejos para decorar tu apartamento o tu casa de
campo !
UNA COMPOSICIÓN DE JACINTOS
Por su tamaño, los bulbos (parecen una cebolla) son ideales para plantar en pequeños recipientes y presentarlos en solitario o en grupo.
PLANTAS AROMÁTICAS EN LA COCINA, ÚTILES Y DECORATIVAS
Perejil, Orégan, menta romarin ... son las plantas aromáticas que ha elegido Manuela para el office decorado por Asun Antó de la Galería de imágenes. “Las aromáticas son ideales en la cocina: regalan un punto de frescura y, además, están donde se necesitan”, nos cuenta. En macetas de fibras, cerámica o tela, quedarán muy decorativas. “Para que duren más en la cocina –explica– lo ideal es alejarlas del sol directo, así como de las fuentes de calor, como el horno y la placa de cocción”. Son plantas que viven mejor en interior que en exterior.
Para mantener el perejil “riega una vez por semana y corta las hojas cuando amarilleen. Ten en cuenta que cuando riegues, el orégano, olerá”. La nota de color viene de la mano de dos coles, en blanco y morado, “no comestibles pero con mucha presencia”.
DECORAR CON PLANTAS EL SALÓN, UNA EXPLOSIÓN DE COLOR
Tulipanes 🌷 narcisos 🌼 . viven en primavera su mejor momento. Son variedades que se plantan en otoño-invierno y florecen en primavera. Para que duren más en el interior, “vigila las corrientes y el aire acondicionado y riégalos sin encharcarlos. Al plantarlos, fíjate que el bulbo esté bien formado y sin golpes”, comenta Manuela. Por su tamaño y sus características flores en racimo, jacintos y muscaris son ideales en solitario, mientras que la delicada flor del narciso agradece la compañía dentro de una fuente. En este ambiente de la Galería de imágenes los bulbos se han combinado con un arreglo a base de orquídeas Cymbidium y un poco de hiedra. Para Manuela “las orquídeas son ‘difíciles’. Al ser tropicales, necesitan mucha luz natural y que la tierra esté húmeda”.
Comments