Buenos días #gentelinda, deseo compartirles mi paseo en los jardines de Luxemburgo (en francés, “Jardin du Luxembourg”), este es un parque público parisino situado en el VI Distrito. El Luxemburgo es el jardín del Senado francés, cuya sede se encuentra en el palacio de Luxemburgo.
Es un parque privado abierto al público. Sufrió numerosos cambios a lo largo de su historia, y el diseño actual corresponde en su mayor parte a las obras construidas por el arquitecto Jean-François-Thérèse Chalgrin durante el Primer Imperio francés. Fue recortado con posterioridad por las obras de urbanización periféricas del barón Haussmann.
El jardín es agradable por su tranquilidad. Los niños juegan en el pequeño estanque divirtiéndose y disfrutando de este se pueden alquilar pequeños veleros. El jardín contiene muchas estatuas y esculturas para admirar.Rodeando los parterres centrales, hay una serie de estatuas de antiguas de reinas francesas.
El jardín cuenta con muchas actividades lúdicas y educativas. Se dan clases de iniciación a la apicultura, con varias colmenas, y hay una escuela gratuita de horticultura. Ésta tiene un huerto de más de 1000 árboles frutales que alberga una valiosa colección de antiguas especies de manzanos y perales.
Las clases de ambas escuelas se dan en el pabellón Davioud, un pequeño edificio levantado en 1867 para albergar un café-restaurante.
El jardín cuenta con canchas de tenis, de baloncesto y de juego de palma, y se practican artes marciales en zonas habilitadas.
El edificio actual de la Orangerie fue edificado en 1839 en sustitución de edificios anteriores. Alberga en invierno 180 especies de árboles en macetas como cítricos, palmeras datileras, adelfas y granados, que adornan el jardín en primavera. Cuenta con ejemplares de naranjos bigarade de 250 a 300 años de antigüedad.
Los invernaderos actuales fueron creados a finales del siglo XVIII, en el emplazamiento de un invernadero anterior que pertenecía a un convento de cartujos. Allí se cultivan las flores que sirven para los parterres del jardín y para la decoración del Senado. Cuenta desde 1838 con una colección de más de 10 000 orquídeas.
Comments