Formado a partir de las colecciones de la monarquía francesa y las expoliaciones realizadas durante el imperio Napoleónico, el Museo del Louvre abrió sus puertas en 1793 mostrando un nuevo modelo de museo, que pasaba de las manos de las clases dirigentes al disfrute del público general.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_f786872cd18e4803ba7e0144a3d376e6~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_933,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/27c372_f786872cd18e4803ba7e0144a3d376e6~mv2.jpg)
Arquitectura del edificio
El Museo del Louvre se encuentra alojado en el Palacio del Louvre, una fortaleza del siglo XII que fue ampliada y reformada en diversas ocasiones. Antes de que se convirtiera en museo, algunos monarcas como Carlos V y Felipe II utilizaron el palacio como residencia real en la que acumulaban sus colecciones artísticas.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_ba74de3c91404c8aa3e4e1ed0d2c3d47~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_856,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/27c372_ba74de3c91404c8aa3e4e1ed0d2c3d47~mv2.jpg)
Tras el traslado de la residencia real al Palacio de Versalles, el impresionante edificio de 160.000 metros cuadrados comenzaría su proceso de transformación en uno de los museos más importantes del mundo.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_df480ef1619543fea045b399b34ba637~mv2.jpg/v1/fill/w_844,h_1500,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/27c372_df480ef1619543fea045b399b34ba637~mv2.jpg)
En 1989 se construyó una pirámide de cristal rompiendo la monotonía de los grandes bloques grises del museo, que en la actualidad sirve como puerta de acceso.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_8c1d52b88a0c41a3909dfd37e014f9e0~mv2.jpg/v1/fill/w_720,h_960,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/27c372_8c1d52b88a0c41a3909dfd37e014f9e0~mv2.jpg)
El Museo del Louvre (Musée du Louvre, en francés) es el museo nacional de Francia consagrado al arte anterior al impresionismo, tanto bellas artes como arqueología y artes decorativas. Es uno de los más importantes del mundo. Está ubicado en París (Francia), en el antiguo palacio real del Louvre, y actualmente promueve dos subsedes, en Lens (Francia) y en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos).2
Sus extensas colecciones son el resultado de un doble esfuerzo histórico. Al coleccionismo desarrollado por la monarquía francesa a lo largo de varios siglos, se sumó el esfuerzo de los hombres de la Ilustración, la labor desamortizadora de la Revolución francesa, las victorias militares durante las guerras napoléonicas, y las campañas arqueológicas y compras impulsadas durante todo el siglo XIX.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_f61961e8c86244448349b10197f763d8~mv2.jpg/v1/fill/w_533,h_793,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/27c372_f61961e8c86244448349b10197f763d8~mv2.jpg)
La apertura del Louvre en 1793 significó, dentro de la historia de los museos, el traspaso de las colecciones privadas de las clases dirigentes (monarquía, aristocracia e Iglesia) a galerías de propiedad pública para disfrute del conjunto de la sociedad. Por ello el Louvre constituyó el precedente de todos los grandes museos nacionales, y de hecho fue el modelo para muchos de ellos. Es el museo de arte más visitado del mundo, muy famoso por sus obras maestras, especialmente La Gioconda de Leonardo da Vinci.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_02773eaafa6049ed94e1e96e975de452~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_743,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/27c372_02773eaafa6049ed94e1e96e975de452~mv2.jpg)
El Louvre es uno de los museos más grandes del mundo.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_dedd078ed308440cbd524fd77b6c26c3~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_977,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/27c372_dedd078ed308440cbd524fd77b6c26c3~mv2.jpg)
Las exposiciones
La colección del Louvre comprende cerca de 300.000 obras anteriores a 1948, de las que se exponen aproximadamente 35.000.
La inmensa colección está organizada de forma temática en diferentes departamentos: antigüedades orientales, antigüedades egipcias, antigüedades griegas, romanas y etruscas, historia del Louvre y el Louvre medieval, pintura, escultura, objetos de arte, artes gráficas y arte del Islam.
Entre las pinturas más importantes del museo merece la pena destacar las siguientes:
La Gioconda de Leonardo da Vinci.La Libertad Guiando al Pueblo de Delacroix.Las Bodas de Caná de Veronés.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_ca6acec876f142cb8f6eed8b6ecc963f~mv2.jpg/v1/fill/w_381,h_606,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/27c372_ca6acec876f142cb8f6eed8b6ecc963f~mv2.jpg)
Entre las esculturas las obras más sobresalientes
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_be66970c6935464b980e2743dab3f1f9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1296,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/27c372_be66970c6935464b980e2743dab3f1f9~mv2.jpg)
son:
La Venus de Milo de la Antigua Grecia.El escriba sentado del Antiguo Egipto.La Victoria Alada de Samotracia del periodo Helenístico de la Antigua Grecia.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_8eb2e73ab7734a4eb6340f8ba4917aa3~mv2_d_1277_1277_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/27c372_8eb2e73ab7734a4eb6340f8ba4917aa3~mv2_d_1277_1277_s_2.jpg)
Un museo de gran renombre y extensión
El Louvre es enorme y los amantes del arte podrían pasar varios días recorriéndolo. Para hacerse una idea general y ver las obras más destacadas, es necesario dedicar al menos una mañana completa para recorrer el museo.
Si os interesa el arte y queréis conocer a fondo las obras del Louvre, el museo pone a disposición de sus visitantes una audioguía con comentarios sobre cada tesoro de esta galería. Podréis descargarla en vuestro móvil o Nintendo 3DS.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_350892a806ee41dabf20cb86051ec078~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/27c372_350892a806ee41dabf20cb86051ec078~mv2.jpg)
Aunque el Museo del Louvre es muy importante a nivel mundial, puede que para las personas que no estén demasiado interesadas en el arte llegue a convertirse en un lugar demasiado aburrido debido a sus enormes dimensiones, a las que se suman el calor y las aglomeraciones.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_d5c7b3d7c02f47029a6a5eab3bc8288c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/27c372_d5c7b3d7c02f47029a6a5eab3bc8288c~mv2.jpg)
Fue la reina Catalina de Médicis la que esbozó el proyecto que hizo del Louvre el gran palacio que es actualmente, labores que continuó Enrique IV después de las guerras de religión. En sus mejoras arquitectónicas y decorativas han intervenido múltiples artistas a lo largo de varios siglos, desde Claude Perrault y los pintores Simon Vouet y Charles Le Brun en el XVII hasta Delacroix y Georges Braque, quienes pintaron algunos de sus techos.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_7b5b07e6565448e3a611a25e97eb23a3~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/27c372_7b5b07e6565448e3a611a25e97eb23a3~mv2.jpg)
Cimientos del castillo original sobre el que se construyó el palacio
La construcción del Palacio de Versalles, agilizada bajo el reinado de Luis XIV, hizo que el Louvre quedara desocupado por la familia real a finales del siglo XVII, y por ello se instalaron en él, ya en el siglo XVIII, la Academia Francesa y después las restantes academias. Allí se celebraron exposiciones anuales de la Real Academia de Pintura y Escultura.
Tras la Revolución francesa que implicó la abolición de la monarquía, el Palacio del Louvre fue destinado (por decreto de mayo de 1791) a funciones artísticas y científicas, concentrándose en él al año siguiente las colecciones de la corona. Parte del Louvre se abrió por primera vez al público como museo el 8 de noviembre de 1793. Ésta era una solución lógica, habida cuenta de que estaba ocupado por las academias y porque, ya en 1778, se había elaborado el proyecto de utilizar su Gran Galería como pinacoteca. Lo novedoso de la medida fue que se nacionalizaban bienes de propiedad real, y que el acceso era libre pues no se limitaba al público culto ni se regulaba mediante visitas concertadas, como sí ocurrió en los Uffizi y en el Museo del Prado durante sus primeros años.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_3cc936e928eb49dfabf6f9ec6fe5d038~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_996,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/27c372_3cc936e928eb49dfabf6f9ec6fe5d038~mv2.jpg)
El edificio del Louvre estuvo unido al palacio de las Tullerías (Palacio de las Tejeras) formando un solo conjunto hasta 1870, cuando este último fue destruido en los hechos de la Comuna de París. Los tesoros artísticos de las Tullerías se perdieron en el incendio del palacio, cuyas ruinas fueron demolidas; desde entonces, el Louvre domina el gran parque abierto en dicho solar.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_8b711869ee40444d8c19ce5b276f9181~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_933,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/27c372_8b711869ee40444d8c19ce5b276f9181~mv2.jpg)
El enorme museo, cuyas salas y pasillos marcan un recorrido de varios kilómetros, fue sometido a una ambiciosa modernización en la década de 1980, cuyo elemento más visible fue la pirámide de cristal. Fue diseñada por el arquitecto Ieoh Ming Pei e inaugurada en 1989 para centralizar el acceso de los visitantes, que descienden por ella a un recibidor subterráneo por el que se accede a las diversas salas del museo.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_9ae7926f169d426fa0f7cd19831a9ecb~mv2.jpg/v1/fill/w_720,h_960,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/27c372_9ae7926f169d426fa0f7cd19831a9ecb~mv2.jpg)
A pesar de tal modernización, varios sectores del Louvre seguían ocupados por organismos públicos, y solo en fecha reciente se han desalojado y adaptado como salas de exposición. En marzo de 2004 se anunció la apertura de una nueva sala dedicada al arte del islam: para su diseño se convocó un concurso internacional en 2005 y se inauguró en 2008, con una inversión de 50 millones de euros. Sin embargo, el despliegue de las colecciones islámicas prosiguió con una ampliación mayor, subterránea, inaugurada en 2012 y que se corona por una singular cubierta en forma de alfombra voladora. Estas salas contaron con el patrocinio de países y magnates islámicos, deseosos de favorecer la difusión de su cultura en Europa.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_67dffcae7974403b8982a8859677c3d1~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/27c372_67dffcae7974403b8982a8859677c3d1~mv2.jpg)
Gracias al atractivo de sus ricas colecciones y al turismo que fluye anualmente por París, el Louvre se mantiene entre los museos más visitados del mundo; a lo largo del año 2009 recibió 8,5 millones de visitas.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_cf43ab34ba6c412f9b3d5257e01955df~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_929,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/27c372_cf43ab34ba6c412f9b3d5257e01955df~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/27c372_6b2275322ba848599b835117949db69e~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_933,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/27c372_6b2275322ba848599b835117949db69e~mv2.jpg)
Comments